TerminosCondiciones_WB
Conectados
Políticas de uso
Claro Colombia
Políticas de uso
Claro Colombia
ÍNDICE
• Términos y condiciones de uso
• Políticas de tratamiento de la información
• Políticas de Cookies
• Políticas de uso de los foros
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
AVISO LEGAL Y ACEPTACION El presente documento regula el uso del Website de Internet al que usted acaba de acceder, que Comcel S.A. (en lo sucesivo, denominado "CONECTADOS"), pone a disposición de los usuarios.
La utilización del Website atribuye la condición de Usuario e implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las disposiciones incluidas tanto en este Aviso Legal, como en las Condiciones Generales o Particulares de Uso, vigentes en cada momento en que el Usuario acceda al mismo, por lo que si éste no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar/acceder a este Website.
CONECTADOS se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales de Uso del website así como cualesquiera otras Condiciones Generales o Particulares, Reglamentos de uso, Instrucciones o avisos que resulten de aplicación. Asimismo, CONECTADOS se reserva el derecho de suspender, interrumpir o dejar de operar el website en cualquier momento. En consecuencia, el usuario debe leer atentamente y con detenimiento el presente documento en su totalidad, en todas aquellas ocasiones que se proponga el uso o utilización del website, ya que el mismo puede sufrir modificaciones.
2. OBJETO
A través del Website, CONECTADOS facilita a los Usuarios el acceso a diversos contenidos, servicios, información y datos (los "Contenidos") puestos a disposición de los Usuarios por CONECTADOS o por terceros proveedores de servicios y contenidos. CONECTADOS se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presentación, configuración y localización del Website, así como los Contenidos y las condiciones requeridas para utilizar los mismos. Con carácter general, la prestación de los Servicios exige la previa suscripción o registro de los Usuarios.
3. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN DEL PORTAL
3.1. Acceso y utilización del Portal. El Usuario reconoce y acepta que el acceso y uso del website y/o de los Contenidos incluidos en el mismo tiene lugar libre y conscientemente, bajo su exclusiva responsabilidad. El acceso al website y/o a los Contenidos incluidos en el mismo no implica ningún tipo de garantía respecto a la idoneidad del Portal y/o de los Contenidos incluidos en el mismo para fines particulares o específicos de los Usuarios. CONECTADOS podrá establecer limitaciones y/o condiciones adicionales para el uso y/o acceso al Website y/o a los Contenidos, las cuales deberán ser observadas por los Usuarios en todo caso.
Toda la información que facilite el Usuario deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o áreas restringidas del Portal. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a CONECTADOS permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a CONECTADOS o a terceros por la información que facilite.
3.2. Uso Autorizado del Portal y de los Contenidos. Los contenidos que usted (Usuario) podrá ver pueden incluir textos, imágenes u otros con información exclusiva. Esos contenidos están dirigidos específicamente a personas que estén registrados a través del protocolo establecido por CONECTADOS, tengan el perfil y la capacidad para acceder a productos relacionados. Queda terminantemente prohibido el acceso a esos materiales por quienes no cumplan estos requisitos.
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del Website y de los Contenidos, de conformidad con la Legislación aplicable, las presentes Condiciones Generales de Uso del Website, los fines para los que fue desarrollado, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público. El Usuario deberá abstenerse de:
1. Hacer un uso no autorizado o fraudulento del website y/o de los Contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente Aviso Legal, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los Servicios, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático.
2. Acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del website, sin cumplir las condiciones exigidas para dicho acceso.
3. Provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de CONECTADOS, de los sistemas o aplicaciones vinculadas, de sus proveedores o de terceros.
4. Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de CONECTADOS, aplicaciones o sitios vinculados, sus proveedores o de terceros, 5. Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de CONECTADOS, aplicaciones o sistemas vinculados, terceros, proveedores y otros usuarios.
6. Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido;
7. Suprimir, ocultar o manipular las notas sobre derechos de propiedad intelectual o industrial y demás datos identificativos de los derechos de CONECTADOS o de terceros incorporados a los Contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que puedan insertarse en los Contenidos.
8. Obtener e intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado expresamente en las páginas web donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet por no entrañar un riesgo de daño o inutilización del Website y/o de los Contenidos.
9. Referirse de forma inadecuada sobre los demás usuarios de la plataforma.
10. Emitir mensajes sean de contenido inapropiado, ofensivo u obsceno.
9. En particular, y a título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros, informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:
(a) De cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los tratados internacionales y en el resto de la legislación;
(b) Induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
(c) Induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;
(d) Incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes y/o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
(e) Induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor;
(f) Induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico;
El usuario de la proforma que no cumplan con las normas establecidas en las políticas podrá ser bloqueado o suspendido de la plataforma a juicio del administrador.
3.3. Introducción de Links. Aquellos Usuarios que deseen establecer un hipervínculo, enlace o link entre su website y el website de CONECTADOS (el "Link") deberán obtener la autorización previa de CONECTADOS, quedando sujeto al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
1. El Link únicamente permitirá el acceso al Website, pero no podrá reproducirlo de ninguna forma;
2. No se establecerán Links con otras páginas distintas de la página principal ("homepage") del Portal;
3. No se creará un frame ni un border environment sobre el Portal;
4. No se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el Website;
5. No se declarará ni dará a entender que CONECTADOS ha supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o anunciados en el Website en el que se establece el Link;
6. El Website en el que se establezca el Link no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a CONECTADOS y/o a terceros, sin su autorización;
7. El Portal en el que se establezca el Link no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, o contrarios a cualesquiera derechos de terceros. El establecimiento del Link no supone en ningún caso la existencia de relación alguna entre CONECTADOS y el propietario y/u operador del Website en el que se establezca, ni el conocimiento, aceptación y/o aprobación por parte de CONECTADOS de sus contenidos y/o servicios. CONECTADOS en ningún caso responderá de las consecuencias que pudieran derivarse de la introducción de Links por parte de terceros, ni de los contenidos, información y/o servicios ofrecidos en los sitios web en los que se haya establecido el Link.
4. AREA DE ACCESO RESTRINGIDO
Para acceder y usar el área de acceso restringido, los Usuarios deberán estar registrados por los mecanismos establecidos por CONECTADOS, con carácter previo. CONECTADOS se reserva el derecho de aceptar o rechazar libremente la solicitud de registro de cualquier Usuario. Los datos suministrado por los Usuarios para el Registro en la plataforma deberán ser exactos, actuales y veraces en todo momento, y serán procesados por CONECTADOS en la forma indicada en la política de privacidad.
Los Usuarios Registrados serán responsables en todo momento de la custodia de su clave de acceso, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y/o el uso de los Contenidos realizado bajo la clave de un Usuario Registrado se reputarán realizadas por dicho Usuario Registrado, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso. Los Usuarios Registrados podrán modificar en cualquier momento su clave exclusiva tal y como se indica en el Website. En caso de olvido de la clave o cualquier otra circunstancia que suponga un riesgo de acceso y/o utilización por parte de terceros no autorizados, los Usuarios Registrados deberán comunicarlo inmediatamente a CONECTADOS a fin de que ésta proceda inmediatamente al bloqueo y sustitución de la misma.
5. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
El Usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los Contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en el website (incluyendo sin limitación, marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, diagramas de flujo, presentación, "look-and-feel", audio y vídeo), pertenecen a CONECTADOS y/o a terceros. En ningún caso el acceso al Website implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Las presentes Condiciones Generales de Uso del Website no confieren a los Usuarios ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Website y/o de sus Contenidos distintos de los aquí expresamente previstos. Cualquier otro uso o explotación de cualesquiera derechos estará sujeto a la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por CONECTADOS o el tercero titular de los derechos afectados.
CONECTADOS autoriza a los Usuarios a utilizar, visualizar, imprimir, descargar y almacenar algunos de los Contenidos y/o los elementos insertados en el Website exclusivamente para uso propio de su gestión comercial, de servicio o administrativa, de acuerdo con el rol que cumpla su perfil y registro. Queda terminantemente prohibida la utilización de tales elementos, su reproducción, comunicación y/o distribución con fines comerciales o lucrativos, así como su modificación, alteración, o descompilación. Para cualquier otro uso distinto de los expresamente permitidos, será necesario obtener el consentimiento previo por escrito del titular de los derechos de que se trate.
6. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Para utilizar algunos de los Servicios o acceder a determinados contenidos, los Usuarios deben proporcionarán previamente a CONECTAOS ciertos datos de carácter personal. CONECTADOS pone a disposición del Usuario su política de protección de datos personales en el apartado "política de privacidad".
7. EMPLEO DE COOKIES
Para prestar algunos de los Servicios O acceder a determinados contenidos, desde el sitio se pueden utilizar o enviar cookies propias o de terceros. CONECTADOS pone a disposición del Usuario su política de cookies en el apartado "política de cookies".
8. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
8.1 Exclusión de garantías y de responsabilidad por el funcionamiento del Portal. CONECTADOS no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Website o de aquellos otros sitios web con los que se haya establecido un Link. Asimismo, CONECTADOS no será en ningún caso responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de:
1. La falta de disponibilidad o accesibilidad al Website o a aquellos otros sitios con los que se haya establecido un Link;
2. La interrupción en el funcionamiento del Website o fallos informáticos, averías telefónicas, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en las líneas telefónicas, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos producidos en el curso de su funcionamiento; 3. La falta de idoneidad del Website para las necesidades específicas de los Usuarios y;
4. Otros daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de CONECTADOS
. Con el fin de disminuir el riesgo de introducción de virus en el Website, CONECTADOS utiliza programas de detección de virus para controlar todos los Contenidos que introduce en el Website. No obstante, CONECTADOS no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en el Website introducidos por terceros ajenos a CONECTADOS que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos de los Usuarios o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas. En consecuencia, CONECTADOS no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos, documentos electrónicos o ficheros de los Usuarios.
CONECTADOS adopta diversas medidas de protección para proteger el Website y los Contenidos contra ataques informáticos de terceros. No obstante, CONECTADOS no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener acceso al tipo de uso del Website que hace el Usuario o las condiciones, características y circunstancias en las cuales se realiza dicho uso. En consecuencia, CONECTADOS no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.
8.2 Exclusión de garantías y de responsabilidad por la utilización del Portal de los servicios y de los contenidos por los Usuarios. CONECTADOS no se hará responsable en ningún caso del uso que los Usuarios y/o terceros pudieran hacer del Website o los Contenidos, ni de los daños y perjuicios que pudieran derivarse del mismo. CONECTADOS no tiene obligación de controlar y no controla la utilización que los Usuarios hacen del Website y de los Servicios . En particular, CONECTADOS no garantiza que los Usuarios utilicen el Website, los Servicios y los Contenidos de conformidad con el presente Aviso Legal y, en su caso, con las Condiciones Particulares que resulten de aplicación, ni que lo hagan de forma diligente y prudente. CONECTADOS NO tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos a CONECTADOS y a otros Usuarios.
CONECTADOS excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan acerca de si mismos y en particular aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal .
8.3 Exclusión de garantías y de responsabilidad por los Contenidos. CONCTADOS no edita los Contenidos de terceros publicados en el Website y en consecuencia, no garantiza ni se hace responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de dichos Contenidos.
CONECTADOS no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de la falta de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, exhaustividad, y/o actualidad de los Contenidos originados por terceros.
9. ACCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO
CONETADOS se reserva el derecho a ejercer cuantas acciones estén disponibles en derecho para exigir las responsabilidades que se deriven del incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de estas Condiciones Generales de Uso del Website por parte de un Usuario.
CONECTADOS podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo la prestación de los Servicios a aquellos Usuarios que incumplan lo establecido en el presente Aviso Legal y Condiciones de Uso.
10. NULIDAD PARCIAL
La declaración de cualquiera de estas condiciones generales como nulas, inválidas o ineficaces no afectarán a la validez o eficacia de las restantes, que seguirán siendo vinculantes entre las partes. La renuncia por cualquiera de las partes a exigir en un momento determinado el cumplimiento de una cualquiera de las condiciones generales aquí estipuladas no implicará una renuncia con carácter general al cumplimiento de otra condición o condiciones, ni creará un derecho adquirido para la otra parte.
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
LEY 1581 DE 2012 – DECRETO 1377 DE 2013
1. PRESENTACIÓN
Este documento incluye las Políticas de Tratamiento de la Información adoptadas por CONECTADOS en cumplimiento con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013, que regula la protección de datos personales y en especial la atención de consultas y reclamos relacionados. Igualmente, define los principios en materia de Tratamiento y garantiza derechos para los Titulares de los datos personales.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS Nombre: COMCEL S.A en adelante “CONECTADOS”.
Domicilio: Bogotá D.C.
Dirección: Carrera 68 A No. 24 B – 10
Correo electrónico: notificacionesoficialescomcel@claro.com.co
Teléfono: 7500500
Página Web: www.conectados.com.co
2. ANTECEDENTES NORMATIVOS
2.1. Artículo 15 de la Constitución Política
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución”. 2.2. Artículo 20 de la Constitución Política “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”.
3. OBJETO
Dar a conocer las Políticas de Tratamiento de la Información y los procedimientos del Sistema de Protección de Datos Personales implementados por CONECTADOS con el fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, los cuales tienen por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
4. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las políticas y procedimientos contenidos en este documento, serán aplicables a los datos de carácter personal, registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de CONECTADOS.
Estas políticas son de carácter obligatorio para CONECTADOS en calidad de responsable del tratamiento de datos, así como para los encargados que realizan el tratamiento de datos personales por cuenta de CONECTADOS.
Tanto el responsable como los encargados deben salvaguardar la seguridad de las bases de datos que contengan datos personales y guardar la confidencialidad respecto del tratamiento.
Estas Políticas de Tratamiento de la Información entran en vigencia el 27 de julio de 2013.
5. DEFINICIONES
5.1. Autorización
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
5.2. Base de Datos
Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
5.3. Dato personal
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
5.4. Encargado del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
5.5. Responsable del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
5.6. Titular
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
5.7. Tratamiento
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
5.8. Consultas
Solicitud de la información personal del titular que repose en cualquier base de datos usada por CONECTADOS, sobre la cual tiene la obligación de suministrar al titular o sus causahabientes, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
5.9. Reclamos
Solicitud de corrección, actualización o supresión de la información contenida en una base de datos usada por CONECTADOS, o solicitud por presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, realizada por el titular o sus causahabientes.
5.10. Dato público
Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros púbicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
6. PRINCIPIOS
Los siguientes principios serán tenidos en cuenta por CONECTADOS en el proceso de administración de datos personales.
6.1. Legalidad en materia de Tratamiento de datos
El tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
6.2. Finalidad y Tratamiento
El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular.
El Tratamiento y la finalidad de la información de las bases de datos de CONECTADOS se encuentran relacionados con la prestación del servicio, relación contractual, fines comerciales y/o publicitarios. CONECTADOS podrá transmitir la información a terceros proveedores, entre ellos, pero sin limitarse a la consulta y reporte de información ante operadores de bancos de datos de contenido crediticio y financiero; fines comerciales y publicitarios relacionados con opciones y productos ofrecidos al público llevada a cabo por CONECTADOS o por terceros y comunicación con los usuarios a través de cualquier medio electrónico, entre ellos WhatsApp.
6.3. Libertad
El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
6.4. Veracidad o calidad
La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
6.5. Transparencia
En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener de CONECTADOS o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
6.6. Acceso y circulación restringida
El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley.
6.7. Seguridad
La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento, se deberá manejar tomando las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean razonables para otorgar seguridad a los registros procurando evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
6.8. Confidencialidad
Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
7. DATOS SENSIBLES
7.1. Definición
Son los datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
7.2. Tratamiento
Se prohíbe el Tratamiento de datos sensibles, excepto cuando:
a) El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. b) El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
c) El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular.
d) El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
e) El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
En el tratamiento de datos personales sensibles, cuando dicho tratamiento sea posible conforme a las excepciones citadas anteriormente contenidas en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012, deberán cumplirse las siguientes obligaciones: 1. Informar al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
2. Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.
CONECTADOS de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 1377 de 2013, y sin perjuicio del derecho que le asiste al usuario de no autorizar el tratamiento de sus datos sensibles, cuando aplique, le solicitará la autorización libre, previa, informada, voluntaria y expresa el tratamiento de su dato sensible de huella dactilar, con la única finalidad de que se valide su identidad a través del proceso de autenticación electrónica ante la Base de Datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de manera previa al proceso de venta.
7.3. Derechos de los niños, niñas y adolescentes
En el tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.
Queda proscrito el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.
8. DERECHOS DE LOS TITULARES
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a CONECTADOS o frente al encargado del tratamiento designado. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a CONECTADOS, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
c) Ser informado por parte de CONECTADOS o por parte del encargado del tratamiento designado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento CONECTADOS o el encargado designado, han incurrido en conductas contrarias a Ley 1581 de 2012 y a la Constitución; o cuando no exista un deber legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la referida base de datos.
f) Acceder en forma gratuita en las condiciones definidas en este documento, a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
9. CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
AUTORIZACIÓN
Recolección de los datos personales:
En desarrollo de los principios de finalidad y libertad, la recolección de los datos realizada por CONECTADOS deberá limitarse a aquellos datos personales que son pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a la normativa vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley.
9.1. Autorización del Titular
Para que CONECTADOS realice cualquier acción de tratamiento de datos personales, se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Estos mecanismos podrán ser predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al titular su manifestación automatizada o pueden ser por escrito o de forma oral.
CONECTADOS adoptará los procedimientos necesarios para solicitar, a más tardar en el momento de recolección de los datos, la autorización del titular para el tratamiento de los mismos e informará los datos personales que serán recolectados así como todas las finalidades específicas del tratamiento para los cuales se obtiene el consentimiento. Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso, entiéndase por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentren a disposición del público, podrán ser tratados por CONECTADOS siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos.
En caso de realizar cambios sustanciales en el contenido de las Políticas del Tratamiento, referidos a la identificación del responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, CONECTADOS comunicará estos cambios a los titulares, antes o más tardar al momento de implementar las nuevas políticas, además obtendrá del titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento. Para la comunicación de los cambios y la autorización se podrán utilizar medios técnicos que faciliten esta actividad.
9.1.1. Casos en que no es necesaria la autorización
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
9.1.2. Suministro de la información
La información solicitada por el titular será suministrada por CONECTADOS por el mismo medio que fue formulada. La información deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y deberá corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos.
9.1.3. Deber de informar al Titular
CONECTADOS, al momento de solicitar al titular la autorización, deberá informarle de manera clara y expresa lo siguiente:
a) El Tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo. b) El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
c) Los derechos que le asisten como titular.
d) La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
9.1.4. Revocatoria de la autorización y/o supresión del dato:
Los titulares podrán en todo momento solicitar a CONECTADOS, la supresión parcial o total de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización NO PROCEDERÁN CUANDO EL TITULAR TENGA UN DEBER LEGAL O CONTRACTUAL DE PERMANECER EN LA BASE DE DATOS DE CONECTADOS.
El procedimiento será el establecido en el presente documento para presentar reclamos. 9.1.5. Personas a quienes se les puede suministrar la información La información acerca de los datos personales que hayan sido materia de tratamiento por parte de CONECTADOS podrá suministrarse a las siguientes personas:
a) A los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales.
b) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
c) A los terceros autorizados por el Titular o por la ley.
10. PROCEDIMIENTOS
El titular o sus causahabientes tienen derecho a presentar ante CONECTADOS, consultas y/o reclamos, previa validación de su identidad, a través de cualquiera de los siguientes mecanismos, de atención al usuario dispuestos por CONECTADOS a nivel nacional: • Medio Escrito
• Página Web www.conectaos.com.co, a través del formulario dispuesto para tal fin. CONECTADOS, responderá la consulta y/o reclamo por el mismo medio que fue formulada, a través de la Gerencia de PQR.
10.1. CONSULTAS
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en la base de datos del responsable. CONECTADOS suministrará al solicitante toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.
El titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales: 1. Al menos una (1) vez cada mes calendario.
2. Cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la Información, que motiven nuevas consultas.
3. Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una (1) por cada mes calendario, CONECTADOS solamente cobrará los gastos de envío, reproducción y en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente.
Para efectos de responder las consultas, CONECTADOS, cuenta con un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de las mismas.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10.2 RECLAMOS
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante CONECTADOS, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a CONECTADOS, como mínimo con la siguiente información:
• Nombre del proveedor responsable del tratamiento o el encargado del
Tratamiento
• Nombre del peticionario
• Número de identificación del peticionario
• Hechos en que se fundamenta la solicitud
• Objeto de la petición
• Dirección de envío de correspondencia
• Documentos que pretenda hacer valer
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10.3. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD.
El titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
11. DEBERES DE CONECTADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS CONECTADOS, cumplirá los siguientes deberes:
a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Tomar las medidas orientadas a conservar la información bajo las condiciones de seguridad para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Tomar las medidas para que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
h) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley. i) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley; k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos; l) Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
m) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos; n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
12. DEBERES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Los encargados del tratamiento y CONECTADOS cuando actúe como tal, deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley y en otras que rijan su actividad:
a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Tomar las medidas para conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
c) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la presente ley.
d) Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
e) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la Ley;
f) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares.
g) Registrar en la base de datos las leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la Ley.
h) Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
i) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio. j) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
k) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares. l) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
m) Salvaguardar la seguridad de las bases de datos en los que se contengan datos personales.
n) Guardar confidencialidad respecto del Tratamiento de los datos personales.
13. MEDIDAS DE SEGURIDAD
CONECTADOS toma todas las precauciones razonables y medidas de índole técnico, administrativo y organizacional conducentes a garantizar la seguridad de los datos de carácter personal de los titulares, principalmente aquellos destinados a impedir su alteración, perdida y tratamiento o acceso no autorizado. Las medidas de seguridad se aplican tanto a los ficheros como a los tratamientos. La aplicación de las medidas de seguridad tiene como fin procurar la conservación, confidencialidad, integridad, y disponibilidad de los datos.
13.1. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE CONECTADOS Los lineamientos de seguridad de CONECTADOS se encuentran respaldados por las políticas de seguridad de la información de CONECTADOS construidas bajo las mejores prácticas y estándares de seguridad existentes y dando cumplimiento a las regulaciones vigentes. Dichas políticas son de estricto cumplimiento por los funcionarios directos o indirectos que desempeñan alguna labor u actividad al interior de CONECTADOS.
14. MODIFICACIONES
CONECTADOS se reserva el derecho de modificar estas Políticas de Tratamiento de la Información, en su totalidad o parcialmente. En caso de cambios sustanciales en las Políticas del Tratamiento referidos a la identificación de CONECTADOS y a la finalidad del Tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido la autorización, CONECTADOS comunicará estos cambios al titular a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas.
POLÍTICA DE COOKIES
Nuestra platforma usa cookies para distinguirlo de otros usuarios de nuestro sitio web. Esto nos ayuda a brindarle una experiencia personalizada cuando navega por este sitio.
En esta sección encontrarás la información sobre las cookies que se pueden generar al usar este servicio, así como su uso y finalidad.
Este servicio web, como la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrarás información sobre qué son las “Cookies”, su importancia y qué tipos usa este servicio.
¿QUÉ SON LAS COOKIES Y CÓMO LAS UTILIZA ESTE SITIO WEB?
Las Cookies son archivos que el sitio web o la aplicación que utilizas instala en tu navegador o en tu dispositivo (smartphone, tableta o televisión conectada) durante tu recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre tu visita. Como la mayoría de los sitios en internet, esta web utiliza Cookies para:
- Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente
- Almacenar tus preferencias, como el idioma que has seleccionado o el tamaño de letra.
- Conocer tu experiencia de navegación.
- Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.
- El uso de Cookies nos permite optimizar tu navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a tus intereses, para proporcionarte una mejor experiencia siempre que nos visites.
Este sitio utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del Usuario.
Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrás acceder a la configuración de tu navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas, sin que ello impida al acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los Servicios puede verse afectada.
Los Usuarios que completen el proceso de registro o hayan iniciado sesión con sus datos de acceso podrán acceder a servicios personalizados y adaptados a sus preferencias según la información personal suministrada en el momento del registro y la almacenada en la Cookie de su navegador.
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
- Desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
- Establecen niveles de protección y seguridad que Impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.
- Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
- Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE COOKIES QUE UTILIZA ESTE SERVICIO?
- Las de sesión expiran cuando el Usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo.
- Las permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente en proceso de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir nuestra contraseña constantemente.
Por otro lado, según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre Cookies propias y de terceros.
- Las Cookies propias son aquellas Cookies que son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y tu experiencia como usuario.
- Si interactúas con el contenido de nuestro Sitio Web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegues en los citados sitios web.
Regresar al índice
POLÍTICAS DE USO DE LOS FOROS
OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS FOROS
El objetivo principal de un foro es permitir a un grupo de usuarios comunicarse entre ellos, hablar sobre temas de interés o que quieran conocer. Son creados para resolver problemas, tareas, fomentar la creatividad y las ideas, adquirir habilidades de comunicación, soporte de opinión. De la misma forma, permite averiguar la evolución de las opiniones sobre una temática a lo largo del tiempo, ya que en la mayoría de foros quedan guardadas las conversaciones pasadas y presentes, de acuerdo a su naturaleza.
USO RESPONSABLE Y ADECUADO
Esperamos que los participantes de los foros se limiten a tratar asuntos relacionados con los temas de discusión principal. Al contribuir con cualquier material en los foros, aceptas respetar la política de participación de los mismos. Todo mensaje publicado en los foros expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja las opiniones de CONECTADOS o las de cualquier otro participante del foro.
Nos reservamos el derecho de rechazar o eliminar cualquier contenido generado por el usuario en los foros.
NORMAS EN MATERIA DE CONTENIDOS
Cuando envíes tus contribuciones a los foros, debes respetar el espíritu y la letra de las siguientes normas. Las contribuciones a los foros deben:
• ser precisas (cuando narren hechos);
• ser reales (cuando incluyan opiniones); y
• respetar la legislación colombiana.
LAS CONTRIBUCIONES A LOS FOROS NO PUEDEN:
• ser difamatorias (un comentario difamatorio es aquel que puede perjudicar la reputación de una persona o de una organización);
• constituir desacato a los tribunales (es decir, su contribución no debe contener nada que pueda influir en los procedimientos actuales o futuros de un tribunal);
• amenazar, abusar, agredir ni invadir la privacidad de una persona;
• ser sexistas, racistas, irreverentes, blasfemas, homófobas, discriminatorias ni ofensivas de cualquier otro modo;
• fomentar la violencia ni defender, aprobar o apoyar ningún acto ilícito;
• manifestar intenciones violentas contra otras personas u organizaciones;
• ser pornográficas, obscenas, lascivas o de contenido sexual explícito.
• ser utilizadas para suplantar la identidad de otra persona, ni para crear una identidad falsa;
• infringir derechos de autor, de bases de datos, de marca o de cualquier otra propiedad intelectual, ni derechos de confidencialidad o privacidad de ninguna persona u organización; ni
• violar de otro modo la ley.
Asimismo, tus contribuciones no pueden incluir enlaces a sitios web que contengan o enlacen directamente con material que infrinja alguna de estas normas. En concreto, no puedes publicar enlaces a:
• material ofensivo (pornográfico, discriminatorio o gratuitamente violento); ni a
• material ilícito (como material que apruebe o fomente actos ilícitos, que infrinja la ley de propiedad intelectual o anime a otros a hacerlo, que piratee o cause problemas técnicos a los servicios en línea, o que describa cómo llevar a cabo un acto ilícito).
Al enviar tus contribuciones a los foros, garantizas que éstas cumplen las normas de contenido anteriormente descritas. También aceptas indemnizar a CONECTADOS ante cualquier coste legal, perjuicio y otros gastos que pudieran derivar del incumplimiento por tu parte de dicha garantía de cumplimiento de las normas.
PROTOCOLO
Los participantes de los foros deben tratar a los demás con respeto, y deben reconocer su derecho a la libertad de opinión y expresión.
No utilices varios nombres de usuario diferentes. Toda persona que, tras recibir nuestra advertencia por escrito, continúe haciendo uso de varios nombres de usuario diferentes, verá eliminados sus perfiles.
NUESTRA RESPONSABILIDAD
Declinamos cualquier tipo de responsabilidad por los materiales publicados por los usuarios de los foros, del mismo modo que no somos responsables de su contenido ni de su exactitud.
Tú, como usuario, aceptas que eres el único responsable del contenido de tus mensajes, vídeos, citas y fotogramas, y que no nos exigirás ninguna responsabilidad ante cualquier reclamación que pueda surgir por la apariencia y/o transmisión de tus aportaciones.
Todo mensaje publicado en los foros expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja nuestras opiniones o las de cualquier otro participante del foro.
La no eliminación de un material concreto de los foros no representa la aprobación o la aceptación del mismo por nuestra parte.
ENLACES EXTERNOS
No nos responsabilizamos de la disponibilidad ni del contenido de cualquier sitio web externo o material al que tengas acceso a través de nuestro sitio.
Si decides visitar algún enlace externo, lo haces bajo tu propia responsabilidad y tienes que tomar todas las medidas de protección necesarias para evitar la entrada de virus u otros elementos nocivos en tu equipo.
No refrendamos y tampoco somos responsables ni respondemos del contenido, la publicidad, los productos, servicios e información pertenecientes a sitios web de terceros o disponibles en ellos o en su material.
CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA
La política de participación en foros podrá ser revisada en cualquier momento mediante la modificación de esta página. Por ello debes consultarla con cierta frecuencia para informarte de los cambios que se puedan realizar, puesto que son legalmente vinculantes para ti. Algunas de las disposiciones incluidas en esta política también pueden ser sustituidas por disposiciones o avisos publicados en otras secciones de nuestro sitio web.
Usted acepta, mediante el uso de este servicio, que no utilizará este sitio web para publicar material que sea deliberadamente falso y / o difamatorio, inexacto, abusivo, vulgar, odioso, acosador, obsceno, profano, de orientación sexual, amenazante e invasivo de la privacidad de una persona, o de otra manera violatoria de cualquier ley.
Este sitio web cumple con los cuerpos de seguridad del estado en cuanto a peticiones de información y/o identificación de usuarios para facilitar su trabajo sin objeción alguna.
• Términos y condiciones de uso
• Políticas de tratamiento de la información
• Políticas de Cookies
• Políticas de uso de los foros
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO
AVISO LEGAL Y ACEPTACION El presente documento regula el uso del Website de Internet al que usted acaba de acceder, que Comcel S.A. (en lo sucesivo, denominado "CONECTADOS"), pone a disposición de los usuarios.
La utilización del Website atribuye la condición de Usuario e implica su aceptación plena y sin reservas a todas y cada una de las disposiciones incluidas tanto en este Aviso Legal, como en las Condiciones Generales o Particulares de Uso, vigentes en cada momento en que el Usuario acceda al mismo, por lo que si éste no está de acuerdo con cualquiera de las condiciones aquí establecidas, no deberá usar/acceder a este Website.
CONECTADOS se reserva el derecho de modificar en cualquier momento las presentes Condiciones Generales de Uso del website así como cualesquiera otras Condiciones Generales o Particulares, Reglamentos de uso, Instrucciones o avisos que resulten de aplicación. Asimismo, CONECTADOS se reserva el derecho de suspender, interrumpir o dejar de operar el website en cualquier momento. En consecuencia, el usuario debe leer atentamente y con detenimiento el presente documento en su totalidad, en todas aquellas ocasiones que se proponga el uso o utilización del website, ya que el mismo puede sufrir modificaciones.
2. OBJETO
A través del Website, CONECTADOS facilita a los Usuarios el acceso a diversos contenidos, servicios, información y datos (los "Contenidos") puestos a disposición de los Usuarios por CONECTADOS o por terceros proveedores de servicios y contenidos. CONECTADOS se reserva el derecho de modificar en cualquier momento la presentación, configuración y localización del Website, así como los Contenidos y las condiciones requeridas para utilizar los mismos. Con carácter general, la prestación de los Servicios exige la previa suscripción o registro de los Usuarios.
3. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN DEL PORTAL
3.1. Acceso y utilización del Portal. El Usuario reconoce y acepta que el acceso y uso del website y/o de los Contenidos incluidos en el mismo tiene lugar libre y conscientemente, bajo su exclusiva responsabilidad. El acceso al website y/o a los Contenidos incluidos en el mismo no implica ningún tipo de garantía respecto a la idoneidad del Portal y/o de los Contenidos incluidos en el mismo para fines particulares o específicos de los Usuarios. CONECTADOS podrá establecer limitaciones y/o condiciones adicionales para el uso y/o acceso al Website y/o a los Contenidos, las cuales deberán ser observadas por los Usuarios en todo caso.
Toda la información que facilite el Usuario deberá ser veraz. A estos efectos, el Usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique como consecuencia de la cumplimentación de los formularios necesarios para la suscripción de los Servicios, acceso a contenidos o áreas restringidas del Portal. De igual forma, será responsabilidad del Usuario mantener toda la información facilitada a CONECTADOS permanentemente actualizada de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. En todo caso el Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a CONECTADOS o a terceros por la información que facilite.
3.2. Uso Autorizado del Portal y de los Contenidos. Los contenidos que usted (Usuario) podrá ver pueden incluir textos, imágenes u otros con información exclusiva. Esos contenidos están dirigidos específicamente a personas que estén registrados a través del protocolo establecido por CONECTADOS, tengan el perfil y la capacidad para acceder a productos relacionados. Queda terminantemente prohibido el acceso a esos materiales por quienes no cumplan estos requisitos.
El Usuario se compromete a hacer un uso adecuado y lícito del Website y de los Contenidos, de conformidad con la Legislación aplicable, las presentes Condiciones Generales de Uso del Website, los fines para los que fue desarrollado, la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y el orden público. El Usuario deberá abstenerse de:
1. Hacer un uso no autorizado o fraudulento del website y/o de los Contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en el presente Aviso Legal, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los Servicios, los equipos informáticos o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático.
2. Acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del website, sin cumplir las condiciones exigidas para dicho acceso.
3. Provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de CONECTADOS, de los sistemas o aplicaciones vinculadas, de sus proveedores o de terceros.
4. Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de CONECTADOS, aplicaciones o sitios vinculados, sus proveedores o de terceros, 5. Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de CONECTADOS, aplicaciones o sistemas vinculados, terceros, proveedores y otros usuarios.
6. Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los Contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido;
7. Suprimir, ocultar o manipular las notas sobre derechos de propiedad intelectual o industrial y demás datos identificativos de los derechos de CONECTADOS o de terceros incorporados a los Contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que puedan insertarse en los Contenidos.
8. Obtener e intentar obtener los Contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado expresamente en las páginas web donde se encuentren los Contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet por no entrañar un riesgo de daño o inutilización del Website y/o de los Contenidos.
9. Referirse de forma inadecuada sobre los demás usuarios de la plataforma.
10. Emitir mensajes sean de contenido inapropiado, ofensivo u obsceno.
9. En particular, y a título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros, informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:
(a) De cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los tratados internacionales y en el resto de la legislación;
(b) Induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, infamantes, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
(c) Induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición;
(d) Incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes y/o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público;
(e) Induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor;
(f) Induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico;
El usuario de la proforma que no cumplan con las normas establecidas en las políticas podrá ser bloqueado o suspendido de la plataforma a juicio del administrador.
3.3. Introducción de Links. Aquellos Usuarios que deseen establecer un hipervínculo, enlace o link entre su website y el website de CONECTADOS (el "Link") deberán obtener la autorización previa de CONECTADOS, quedando sujeto al cumplimiento de las siguientes obligaciones:
1. El Link únicamente permitirá el acceso al Website, pero no podrá reproducirlo de ninguna forma;
2. No se establecerán Links con otras páginas distintas de la página principal ("homepage") del Portal;
3. No se creará un frame ni un border environment sobre el Portal;
4. No se realizarán manifestaciones o indicaciones falsas, inexactas o incorrectas sobre el Website;
5. No se declarará ni dará a entender que CONECTADOS ha supervisado o asumido de cualquier forma los contenidos o servicios ofrecidos o anunciados en el Website en el que se establece el Link;
6. El Website en el que se establezca el Link no contendrá ninguna marca, nombre comercial, rótulo de establecimiento, denominación, logotipo, eslogan u otros signos distintivos pertenecientes a CONECTADOS y/o a terceros, sin su autorización;
7. El Portal en el que se establezca el Link no contendrá informaciones o contenidos ilícitos, contrarios a la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y al orden público, o contrarios a cualesquiera derechos de terceros. El establecimiento del Link no supone en ningún caso la existencia de relación alguna entre CONECTADOS y el propietario y/u operador del Website en el que se establezca, ni el conocimiento, aceptación y/o aprobación por parte de CONECTADOS de sus contenidos y/o servicios. CONECTADOS en ningún caso responderá de las consecuencias que pudieran derivarse de la introducción de Links por parte de terceros, ni de los contenidos, información y/o servicios ofrecidos en los sitios web en los que se haya establecido el Link.
4. AREA DE ACCESO RESTRINGIDO
Para acceder y usar el área de acceso restringido, los Usuarios deberán estar registrados por los mecanismos establecidos por CONECTADOS, con carácter previo. CONECTADOS se reserva el derecho de aceptar o rechazar libremente la solicitud de registro de cualquier Usuario. Los datos suministrado por los Usuarios para el Registro en la plataforma deberán ser exactos, actuales y veraces en todo momento, y serán procesados por CONECTADOS en la forma indicada en la política de privacidad.
Los Usuarios Registrados serán responsables en todo momento de la custodia de su clave de acceso, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma. A estos efectos, el acceso a áreas restringidas y/o el uso de los Contenidos realizado bajo la clave de un Usuario Registrado se reputarán realizadas por dicho Usuario Registrado, quien responderá en todo caso de dicho acceso y uso. Los Usuarios Registrados podrán modificar en cualquier momento su clave exclusiva tal y como se indica en el Website. En caso de olvido de la clave o cualquier otra circunstancia que suponga un riesgo de acceso y/o utilización por parte de terceros no autorizados, los Usuarios Registrados deberán comunicarlo inmediatamente a CONECTADOS a fin de que ésta proceda inmediatamente al bloqueo y sustitución de la misma.
5. DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
El Usuario reconoce y acepta que todos los derechos de propiedad industrial e intelectual sobre los Contenidos y/o cualesquiera otros elementos insertados en el website (incluyendo sin limitación, marcas, logotipos, nombres comerciales, textos, imágenes, gráficos, diseños, sonidos, bases de datos, software, diagramas de flujo, presentación, "look-and-feel", audio y vídeo), pertenecen a CONECTADOS y/o a terceros. En ningún caso el acceso al Website implica ningún tipo de renuncia, transmisión, licencia o cesión total ni parcial de dichos derechos, salvo que se establezca expresamente lo contrario. Las presentes Condiciones Generales de Uso del Website no confieren a los Usuarios ningún otro derecho de utilización, alteración, explotación, reproducción, distribución o comunicación pública del Website y/o de sus Contenidos distintos de los aquí expresamente previstos. Cualquier otro uso o explotación de cualesquiera derechos estará sujeto a la previa y expresa autorización específicamente otorgada a tal efecto por CONECTADOS o el tercero titular de los derechos afectados.
CONECTADOS autoriza a los Usuarios a utilizar, visualizar, imprimir, descargar y almacenar algunos de los Contenidos y/o los elementos insertados en el Website exclusivamente para uso propio de su gestión comercial, de servicio o administrativa, de acuerdo con el rol que cumpla su perfil y registro. Queda terminantemente prohibida la utilización de tales elementos, su reproducción, comunicación y/o distribución con fines comerciales o lucrativos, así como su modificación, alteración, o descompilación. Para cualquier otro uso distinto de los expresamente permitidos, será necesario obtener el consentimiento previo por escrito del titular de los derechos de que se trate.
6. POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Para utilizar algunos de los Servicios o acceder a determinados contenidos, los Usuarios deben proporcionarán previamente a CONECTAOS ciertos datos de carácter personal. CONECTADOS pone a disposición del Usuario su política de protección de datos personales en el apartado "política de privacidad".
7. EMPLEO DE COOKIES
Para prestar algunos de los Servicios O acceder a determinados contenidos, desde el sitio se pueden utilizar o enviar cookies propias o de terceros. CONECTADOS pone a disposición del Usuario su política de cookies en el apartado "política de cookies".
8. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y RESPONSABILIDAD
8.1 Exclusión de garantías y de responsabilidad por el funcionamiento del Portal. CONECTADOS no garantiza la disponibilidad y continuidad del funcionamiento del Website o de aquellos otros sitios web con los que se haya establecido un Link. Asimismo, CONECTADOS no será en ningún caso responsable por cualesquiera daños y perjuicios que puedan derivarse de:
1. La falta de disponibilidad o accesibilidad al Website o a aquellos otros sitios con los que se haya establecido un Link;
2. La interrupción en el funcionamiento del Website o fallos informáticos, averías telefónicas, desconexiones, retrasos o bloqueos causados por deficiencias o sobrecargas en las líneas telefónicas, en el sistema de Internet o en otros sistemas electrónicos producidos en el curso de su funcionamiento; 3. La falta de idoneidad del Website para las necesidades específicas de los Usuarios y;
4. Otros daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones no autorizadas ajenas al control de CONECTADOS
. Con el fin de disminuir el riesgo de introducción de virus en el Website, CONECTADOS utiliza programas de detección de virus para controlar todos los Contenidos que introduce en el Website. No obstante, CONECTADOS no garantiza la ausencia de virus ni de otros elementos en el Website introducidos por terceros ajenos a CONECTADOS que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos de los Usuarios o en los documentos electrónicos y ficheros almacenados en sus sistemas. En consecuencia, CONECTADOS no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran derivarse de la presencia de virus u otros elementos que puedan producir alteraciones en los sistemas físicos o lógicos, documentos electrónicos o ficheros de los Usuarios.
CONECTADOS adopta diversas medidas de protección para proteger el Website y los Contenidos contra ataques informáticos de terceros. No obstante, CONECTADOS no garantiza que terceros no autorizados no puedan tener acceso al tipo de uso del Website que hace el Usuario o las condiciones, características y circunstancias en las cuales se realiza dicho uso. En consecuencia, CONECTADOS no será en ningún caso responsable de los daños y perjuicios que pudieran derivarse de dicho acceso no autorizado.
8.2 Exclusión de garantías y de responsabilidad por la utilización del Portal de los servicios y de los contenidos por los Usuarios. CONECTADOS no se hará responsable en ningún caso del uso que los Usuarios y/o terceros pudieran hacer del Website o los Contenidos, ni de los daños y perjuicios que pudieran derivarse del mismo. CONECTADOS no tiene obligación de controlar y no controla la utilización que los Usuarios hacen del Website y de los Servicios . En particular, CONECTADOS no garantiza que los Usuarios utilicen el Website, los Servicios y los Contenidos de conformidad con el presente Aviso Legal y, en su caso, con las Condiciones Particulares que resulten de aplicación, ni que lo hagan de forma diligente y prudente. CONECTADOS NO tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los Usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los Usuarios proporcionan sobre sí mismos a CONECTADOS y a otros Usuarios.
CONECTADOS excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los servicios y de los contenidos por parte de los usuarios o que puedan deberse a la falta de veracidad, vigencia exhaustividad y/o autenticidad de la información que los usuarios proporcionan acerca de si mismos y en particular aunque no de forma exclusiva, por los daños y perjuicios de toda naturaleza que puedan deberse a la suplantación de la personalidad de un tercero efectuada por un usuario en cualquier clase de comunicación realizada a través del portal .
8.3 Exclusión de garantías y de responsabilidad por los Contenidos. CONCTADOS no edita los Contenidos de terceros publicados en el Website y en consecuencia, no garantiza ni se hace responsable de la licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, exhaustividad y actualidad de dichos Contenidos.
CONECTADOS no será en ningún caso responsable de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de la falta de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, exhaustividad, y/o actualidad de los Contenidos originados por terceros.
9. ACCIONES EN CASO DE INCUMPLIMIENTO
CONETADOS se reserva el derecho a ejercer cuantas acciones estén disponibles en derecho para exigir las responsabilidades que se deriven del incumplimiento de cualquiera de las disposiciones de estas Condiciones Generales de Uso del Website por parte de un Usuario.
CONECTADOS podrá retirar o suspender en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo la prestación de los Servicios a aquellos Usuarios que incumplan lo establecido en el presente Aviso Legal y Condiciones de Uso.
10. NULIDAD PARCIAL
La declaración de cualquiera de estas condiciones generales como nulas, inválidas o ineficaces no afectarán a la validez o eficacia de las restantes, que seguirán siendo vinculantes entre las partes. La renuncia por cualquiera de las partes a exigir en un momento determinado el cumplimiento de una cualquiera de las condiciones generales aquí estipuladas no implicará una renuncia con carácter general al cumplimiento de otra condición o condiciones, ni creará un derecho adquirido para la otra parte.
POLÍTICAS DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
LEY 1581 DE 2012 – DECRETO 1377 DE 2013
1. PRESENTACIÓN
Este documento incluye las Políticas de Tratamiento de la Información adoptadas por CONECTADOS en cumplimiento con lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y en el Decreto 1377 de 2013, que regula la protección de datos personales y en especial la atención de consultas y reclamos relacionados. Igualmente, define los principios en materia de Tratamiento y garantiza derechos para los Titulares de los datos personales.
RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS Nombre: COMCEL S.A en adelante “CONECTADOS”.
Domicilio: Bogotá D.C.
Dirección: Carrera 68 A No. 24 B – 10
Correo electrónico: notificacionesoficialescomcel@claro.com.co
Teléfono: 7500500
Página Web: www.conectados.com.co
2. ANTECEDENTES NORMATIVOS
2.1. Artículo 15 de la Constitución Política
“Todas las personas tienen derecho a su intimidad personal y familiar y a su buen nombre, y el Estado debe respetarlos y hacerlos respetar. De igual modo, tienen derecho a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bancos de datos y en archivos de entidades públicas y privadas. En la recolección, tratamiento y circulación de datos se respetarán la libertad y demás garantías consagradas en la Constitución”. 2.2. Artículo 20 de la Constitución Política “Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garantiza el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura”.
3. OBJETO
Dar a conocer las Políticas de Tratamiento de la Información y los procedimientos del Sistema de Protección de Datos Personales implementados por CONECTADOS con el fin de garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, los cuales tienen por objeto desarrollar el derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales a que se refiere el artículo 15 de la Constitución Política; así como el derecho a la información consagrado en el artículo 20 de la misma.
4. ÁMBITO DE APLICACIÓN
Las políticas y procedimientos contenidos en este documento, serán aplicables a los datos de carácter personal, registrados en cualquier base de datos que los haga susceptibles de tratamiento por parte de CONECTADOS.
Estas políticas son de carácter obligatorio para CONECTADOS en calidad de responsable del tratamiento de datos, así como para los encargados que realizan el tratamiento de datos personales por cuenta de CONECTADOS.
Tanto el responsable como los encargados deben salvaguardar la seguridad de las bases de datos que contengan datos personales y guardar la confidencialidad respecto del tratamiento.
Estas Políticas de Tratamiento de la Información entran en vigencia el 27 de julio de 2013.
5. DEFINICIONES
5.1. Autorización
Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
5.2. Base de Datos
Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
5.3. Dato personal
Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
5.4. Encargado del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
5.5. Responsable del Tratamiento
Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos.
5.6. Titular
Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
5.7. Tratamiento
Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
5.8. Consultas
Solicitud de la información personal del titular que repose en cualquier base de datos usada por CONECTADOS, sobre la cual tiene la obligación de suministrar al titular o sus causahabientes, toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del Titular.
5.9. Reclamos
Solicitud de corrección, actualización o supresión de la información contenida en una base de datos usada por CONECTADOS, o solicitud por presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, realizada por el titular o sus causahabientes.
5.10. Dato público
Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros púbicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
6. PRINCIPIOS
Los siguientes principios serán tenidos en cuenta por CONECTADOS en el proceso de administración de datos personales.
6.1. Legalidad en materia de Tratamiento de datos
El tratamiento a que se refiere la Ley 1581 de 2012, es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en ella y en las demás disposiciones que la desarrollen.
6.2. Finalidad y Tratamiento
El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular.
El Tratamiento y la finalidad de la información de las bases de datos de CONECTADOS se encuentran relacionados con la prestación del servicio, relación contractual, fines comerciales y/o publicitarios. CONECTADOS podrá transmitir la información a terceros proveedores, entre ellos, pero sin limitarse a la consulta y reporte de información ante operadores de bancos de datos de contenido crediticio y financiero; fines comerciales y publicitarios relacionados con opciones y productos ofrecidos al público llevada a cabo por CONECTADOS o por terceros y comunicación con los usuarios a través de cualquier medio electrónico, entre ellos WhatsApp.
6.3. Libertad
El Tratamiento sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
6.4. Veracidad o calidad
La información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
6.5. Transparencia
En el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener de CONECTADOS o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
6.6. Acceso y circulación restringida
El tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la Ley 1581 de 2012 y la Constitución. En este sentido, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el titular y/o por las personas previstas en la Ley.
Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o terceros autorizados conforme a la Ley.
6.7. Seguridad
La información sujeta a tratamiento por el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento, se deberá manejar tomando las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean razonables para otorgar seguridad a los registros procurando evitar su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
6.8. Confidencialidad
Todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la Ley y en los términos de la misma.
7. DATOS SENSIBLES
7.1. Definición
Son los datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
7.2. Tratamiento
Se prohíbe el Tratamiento de datos sensibles, excepto cuando:
a) El titular haya dado su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización. b) El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés vital del titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado. En estos eventos, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
c) El tratamiento sea efectuado en el curso de las actividades legítimas y con las debidas garantías por parte de una fundación, ONG, asociación o cualquier otro organismo sin ánimo de lucro, cuya finalidad sea política, filosófica, religiosa o sindical, siempre que se refieran exclusivamente a sus miembros o a las personas que mantengan contactos regulares por razón de su finalidad. En estos eventos, los datos no se podrán suministrar a terceros sin la autorización del titular.
d) El tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
e) El tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la supresión de identidad de los Titulares.
En el tratamiento de datos personales sensibles, cuando dicho tratamiento sea posible conforme a las excepciones citadas anteriormente contenidas en el artículo 6 de la Ley 1581 de 2012, deberán cumplirse las siguientes obligaciones: 1. Informar al Titular que por tratarse de datos sensibles no está obligado a autorizar su Tratamiento.
2. Informar al Titular de forma explícita y previa, además de los requisitos generales de la autorización para la recolección de cualquier tipo de dato personal, cuáles de los datos que serán objeto de tratamiento son sensibles y la finalidad del Tratamiento, así como obtener su consentimiento expreso.
CONECTADOS de conformidad con lo dispuesto en el artículo 6 del Decreto 1377 de 2013, y sin perjuicio del derecho que le asiste al usuario de no autorizar el tratamiento de sus datos sensibles, cuando aplique, le solicitará la autorización libre, previa, informada, voluntaria y expresa el tratamiento de su dato sensible de huella dactilar, con la única finalidad de que se valide su identidad a través del proceso de autenticación electrónica ante la Base de Datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil, de manera previa al proceso de venta.
7.3. Derechos de los niños, niñas y adolescentes
En el tratamiento se asegurará el respeto a los derechos prevalentes de los niños, niñas y adolescentes.
Queda proscrito el tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública.
8. DERECHOS DE LOS TITULARES
El titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a CONECTADOS o frente al encargado del tratamiento designado. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a CONECTADOS, salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
c) Ser informado por parte de CONECTADOS o por parte del encargado del tratamiento designado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento CONECTADOS o el encargado designado, han incurrido en conductas contrarias a Ley 1581 de 2012 y a la Constitución; o cuando no exista un deber legal o contractual que le imponga el deber de permanecer en la referida base de datos.
f) Acceder en forma gratuita en las condiciones definidas en este documento, a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
9. CONDICIONES PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS
AUTORIZACIÓN
Recolección de los datos personales:
En desarrollo de los principios de finalidad y libertad, la recolección de los datos realizada por CONECTADOS deberá limitarse a aquellos datos personales que son pertinentes y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a la normativa vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley.
9.1. Autorización del Titular
Para que CONECTADOS realice cualquier acción de tratamiento de datos personales, se requiere la autorización previa e informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior. Estos mecanismos podrán ser predeterminados a través de medios técnicos que faciliten al titular su manifestación automatizada o pueden ser por escrito o de forma oral.
CONECTADOS adoptará los procedimientos necesarios para solicitar, a más tardar en el momento de recolección de los datos, la autorización del titular para el tratamiento de los mismos e informará los datos personales que serán recolectados así como todas las finalidades específicas del tratamiento para los cuales se obtiene el consentimiento. Los datos personales que se encuentren en fuentes de acceso público, con independencia del medio por el cual se tenga acceso, entiéndase por tales aquellos datos o bases de datos que se encuentren a disposición del público, podrán ser tratados por CONECTADOS siempre y cuando, por su naturaleza, sean datos públicos.
En caso de realizar cambios sustanciales en el contenido de las Políticas del Tratamiento, referidos a la identificación del responsable y a la finalidad del tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido de la autorización, CONECTADOS comunicará estos cambios a los titulares, antes o más tardar al momento de implementar las nuevas políticas, además obtendrá del titular una nueva autorización cuando el cambio se refiera a la finalidad del tratamiento. Para la comunicación de los cambios y la autorización se podrán utilizar medios técnicos que faciliten esta actividad.
9.1.1. Casos en que no es necesaria la autorización
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.
9.1.2. Suministro de la información
La información solicitada por el titular será suministrada por CONECTADOS por el mismo medio que fue formulada. La información deberá ser de fácil lectura, sin barreras técnicas que impidan su acceso y deberá corresponder en un todo a aquella que repose en la base de datos.
9.1.3. Deber de informar al Titular
CONECTADOS, al momento de solicitar al titular la autorización, deberá informarle de manera clara y expresa lo siguiente:
a) El Tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo. b) El carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que le sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes.
c) Los derechos que le asisten como titular.
d) La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
9.1.4. Revocatoria de la autorización y/o supresión del dato:
Los titulares podrán en todo momento solicitar a CONECTADOS, la supresión parcial o total de sus datos personales y/o revocar la autorización otorgada para el tratamiento de los mismos, mediante la presentación de un reclamo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 15 de la Ley 1581 de 2012.
La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización NO PROCEDERÁN CUANDO EL TITULAR TENGA UN DEBER LEGAL O CONTRACTUAL DE PERMANECER EN LA BASE DE DATOS DE CONECTADOS.
El procedimiento será el establecido en el presente documento para presentar reclamos. 9.1.5. Personas a quienes se les puede suministrar la información La información acerca de los datos personales que hayan sido materia de tratamiento por parte de CONECTADOS podrá suministrarse a las siguientes personas:
a) A los Titulares, sus causahabientes o sus representantes legales.
b) A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
c) A los terceros autorizados por el Titular o por la ley.
10. PROCEDIMIENTOS
El titular o sus causahabientes tienen derecho a presentar ante CONECTADOS, consultas y/o reclamos, previa validación de su identidad, a través de cualquiera de los siguientes mecanismos, de atención al usuario dispuestos por CONECTADOS a nivel nacional: • Medio Escrito
• Página Web www.conectaos.com.co, a través del formulario dispuesto para tal fin. CONECTADOS, responderá la consulta y/o reclamo por el mismo medio que fue formulada, a través de la Gerencia de PQR.
10.1. CONSULTAS
Los titulares o sus causahabientes podrán consultar la información personal del titular que repose en la base de datos del responsable. CONECTADOS suministrará al solicitante toda la información contenida en el registro individual o que esté vinculada con la identificación del titular.
El titular podrá consultar de forma gratuita sus datos personales: 1. Al menos una (1) vez cada mes calendario.
2. Cada vez que existan modificaciones sustanciales de las Políticas de Tratamiento de la Información, que motiven nuevas consultas.
3. Para consultas cuya periodicidad sea mayor a una (1) por cada mes calendario, CONECTADOS solamente cobrará los gastos de envío, reproducción y en su caso, certificación de documentos. Los costos de reproducción no podrán ser mayores a los costos de recuperación del material correspondiente.
Para efectos de responder las consultas, CONECTADOS, cuenta con un término de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de las mismas.
Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10.2 RECLAMOS
El titular o sus causahabientes que consideren que la información contenida en una base de datos debe ser objeto de corrección, actualización o supresión, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrán presentar un reclamo ante CONECTADOS, el cual será tramitado bajo las siguientes reglas: 1. El reclamo se formulará mediante solicitud dirigida a CONECTADOS, como mínimo con la siguiente información:
• Nombre del proveedor responsable del tratamiento o el encargado del
Tratamiento
• Nombre del peticionario
• Número de identificación del peticionario
• Hechos en que se fundamenta la solicitud
• Objeto de la petición
• Dirección de envío de correspondencia
• Documentos que pretenda hacer valer
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado.
2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
3. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
10.3. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD.
El titular o causahabiente sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del tratamiento o encargado del tratamiento.
11. DEBERES DE CONECTADOS EN EL TRATAMIENTO DE DATOS CONECTADOS, cumplirá los siguientes deberes:
a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en la Ley, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
c) Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
d) Tomar las medidas orientadas a conservar la información bajo las condiciones de seguridad para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
e) Tomar las medidas para que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada.
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al encargado del tratamiento.
h) Suministrar al encargado del tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la ley. i) Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del titular;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la ley; k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la presente ley y en especial, para la atención de consultas y reclamos; l) Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
m) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos; n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
12. DEBERES DEL ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS
Los encargados del tratamiento y CONECTADOS cuando actúe como tal, deberán cumplir los siguientes deberes, sin perjuicio de las demás disposiciones previstas en la Ley y en otras que rijan su actividad:
a) Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data.
b) Tomar las medidas para conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
c) Realizar oportunamente la actualización, rectificación o supresión de los datos en los términos de la presente ley.
d) Actualizar la información reportada por los responsables del tratamiento dentro de los cinco (5) días hábiles contados a partir de su recibo.
e) Tramitar las consultas y los reclamos formulados por los titulares en los términos señalados en la Ley;
f) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento de la Ley y, en especial, para la atención de consultas y reclamos por parte de los titulares.
g) Registrar en la base de datos las leyenda “reclamo en trámite” en la forma en que se regula en la Ley.
h) Insertar en la base de datos la leyenda “información en discusión judicial” una vez notificado por parte de la autoridad competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato personal.
i) Abstenerse de circular información que esté siendo controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la Superintendencia de Industria y Comercio. j) Permitir el acceso a la información únicamente a las personas que pueden tener acceso a ella.
k) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares. l) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
m) Salvaguardar la seguridad de las bases de datos en los que se contengan datos personales.
n) Guardar confidencialidad respecto del Tratamiento de los datos personales.
13. MEDIDAS DE SEGURIDAD
CONECTADOS toma todas las precauciones razonables y medidas de índole técnico, administrativo y organizacional conducentes a garantizar la seguridad de los datos de carácter personal de los titulares, principalmente aquellos destinados a impedir su alteración, perdida y tratamiento o acceso no autorizado. Las medidas de seguridad se aplican tanto a los ficheros como a los tratamientos. La aplicación de las medidas de seguridad tiene como fin procurar la conservación, confidencialidad, integridad, y disponibilidad de los datos.
13.1. POLÍTICAS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN DE CONECTADOS Los lineamientos de seguridad de CONECTADOS se encuentran respaldados por las políticas de seguridad de la información de CONECTADOS construidas bajo las mejores prácticas y estándares de seguridad existentes y dando cumplimiento a las regulaciones vigentes. Dichas políticas son de estricto cumplimiento por los funcionarios directos o indirectos que desempeñan alguna labor u actividad al interior de CONECTADOS.
14. MODIFICACIONES
CONECTADOS se reserva el derecho de modificar estas Políticas de Tratamiento de la Información, en su totalidad o parcialmente. En caso de cambios sustanciales en las Políticas del Tratamiento referidos a la identificación de CONECTADOS y a la finalidad del Tratamiento de los datos personales, los cuales puedan afectar el contenido la autorización, CONECTADOS comunicará estos cambios al titular a más tardar al momento de implementar las nuevas políticas.
POLÍTICA DE COOKIES
Nuestra platforma usa cookies para distinguirlo de otros usuarios de nuestro sitio web. Esto nos ayuda a brindarle una experiencia personalizada cuando navega por este sitio.
En esta sección encontrarás la información sobre las cookies que se pueden generar al usar este servicio, así como su uso y finalidad.
Este servicio web, como la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrarás información sobre qué son las “Cookies”, su importancia y qué tipos usa este servicio.
¿QUÉ SON LAS COOKIES Y CÓMO LAS UTILIZA ESTE SITIO WEB?
Las Cookies son archivos que el sitio web o la aplicación que utilizas instala en tu navegador o en tu dispositivo (smartphone, tableta o televisión conectada) durante tu recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre tu visita. Como la mayoría de los sitios en internet, esta web utiliza Cookies para:
- Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente
- Almacenar tus preferencias, como el idioma que has seleccionado o el tamaño de letra.
- Conocer tu experiencia de navegación.
- Recopilar información estadística anónima, como qué páginas has visto o cuánto tiempo has estado en nuestros medios.
- El uso de Cookies nos permite optimizar tu navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a tus intereses, para proporcionarte una mejor experiencia siempre que nos visites.
Este sitio utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del Usuario.
Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrás acceder a la configuración de tu navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas, sin que ello impida al acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los Servicios puede verse afectada.
Los Usuarios que completen el proceso de registro o hayan iniciado sesión con sus datos de acceso podrán acceder a servicios personalizados y adaptados a sus preferencias según la información personal suministrada en el momento del registro y la almacenada en la Cookie de su navegador.
¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
- Desde un punto de vista técnico, permiten que los sitios web funcionen de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
- Establecen niveles de protección y seguridad que Impiden o dificultan ciberataques contra el sitio web o sus usuarios.
- Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
- Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.
¿CUÁLES SON LOS DIFERENTES TIPOS DE COOKIES QUE UTILIZA ESTE SERVICIO?
- Las de sesión expiran cuando el Usuario abandona la página o cierra el navegador, es decir, están activas mientras dura la visita al sitio web y por tanto son borradas de nuestro ordenador al abandonarlo.
- Las permanentes expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven o bien cuando se borran manualmente, tienen fecha de borrado y se utilizan normalmente en proceso de compra online, personalizaciones o en el registro, para no tener que introducir nuestra contraseña constantemente.
Por otro lado, según quien sea la entidad que gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir entre Cookies propias y de terceros.
- Las Cookies propias son aquellas Cookies que son enviadas a tu ordenador y gestionadas exclusivamente por nosotros para el mejor funcionamiento del Sitio Web. La información que recabamos se emplea para mejorar la calidad de nuestro servicio y tu experiencia como usuario.
- Si interactúas con el contenido de nuestro Sitio Web también pueden establecerse cookies de terceros (por ejemplo, al pulsar botones de redes sociales o visionar vídeos alojados en otro sitio web), que son aquellas establecidas por un dominio diferente de nuestro Sitio Web. No podemos acceder a los datos almacenados en las cookies de otros sitios web cuando navegues en los citados sitios web.
Regresar al índice
POLÍTICAS DE USO DE LOS FOROS
OBJETIVO PRINCIPAL DE LOS FOROS
El objetivo principal de un foro es permitir a un grupo de usuarios comunicarse entre ellos, hablar sobre temas de interés o que quieran conocer. Son creados para resolver problemas, tareas, fomentar la creatividad y las ideas, adquirir habilidades de comunicación, soporte de opinión. De la misma forma, permite averiguar la evolución de las opiniones sobre una temática a lo largo del tiempo, ya que en la mayoría de foros quedan guardadas las conversaciones pasadas y presentes, de acuerdo a su naturaleza.
USO RESPONSABLE Y ADECUADO
Esperamos que los participantes de los foros se limiten a tratar asuntos relacionados con los temas de discusión principal. Al contribuir con cualquier material en los foros, aceptas respetar la política de participación de los mismos. Todo mensaje publicado en los foros expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja las opiniones de CONECTADOS o las de cualquier otro participante del foro.
Nos reservamos el derecho de rechazar o eliminar cualquier contenido generado por el usuario en los foros.
NORMAS EN MATERIA DE CONTENIDOS
Cuando envíes tus contribuciones a los foros, debes respetar el espíritu y la letra de las siguientes normas. Las contribuciones a los foros deben:
• ser precisas (cuando narren hechos);
• ser reales (cuando incluyan opiniones); y
• respetar la legislación colombiana.
LAS CONTRIBUCIONES A LOS FOROS NO PUEDEN:
• ser difamatorias (un comentario difamatorio es aquel que puede perjudicar la reputación de una persona o de una organización);
• constituir desacato a los tribunales (es decir, su contribución no debe contener nada que pueda influir en los procedimientos actuales o futuros de un tribunal);
• amenazar, abusar, agredir ni invadir la privacidad de una persona;
• ser sexistas, racistas, irreverentes, blasfemas, homófobas, discriminatorias ni ofensivas de cualquier otro modo;
• fomentar la violencia ni defender, aprobar o apoyar ningún acto ilícito;
• manifestar intenciones violentas contra otras personas u organizaciones;
• ser pornográficas, obscenas, lascivas o de contenido sexual explícito.
• ser utilizadas para suplantar la identidad de otra persona, ni para crear una identidad falsa;
• infringir derechos de autor, de bases de datos, de marca o de cualquier otra propiedad intelectual, ni derechos de confidencialidad o privacidad de ninguna persona u organización; ni
• violar de otro modo la ley.
Asimismo, tus contribuciones no pueden incluir enlaces a sitios web que contengan o enlacen directamente con material que infrinja alguna de estas normas. En concreto, no puedes publicar enlaces a:
• material ofensivo (pornográfico, discriminatorio o gratuitamente violento); ni a
• material ilícito (como material que apruebe o fomente actos ilícitos, que infrinja la ley de propiedad intelectual o anime a otros a hacerlo, que piratee o cause problemas técnicos a los servicios en línea, o que describa cómo llevar a cabo un acto ilícito).
Al enviar tus contribuciones a los foros, garantizas que éstas cumplen las normas de contenido anteriormente descritas. También aceptas indemnizar a CONECTADOS ante cualquier coste legal, perjuicio y otros gastos que pudieran derivar del incumplimiento por tu parte de dicha garantía de cumplimiento de las normas.
PROTOCOLO
Los participantes de los foros deben tratar a los demás con respeto, y deben reconocer su derecho a la libertad de opinión y expresión.
No utilices varios nombres de usuario diferentes. Toda persona que, tras recibir nuestra advertencia por escrito, continúe haciendo uso de varios nombres de usuario diferentes, verá eliminados sus perfiles.
NUESTRA RESPONSABILIDAD
Declinamos cualquier tipo de responsabilidad por los materiales publicados por los usuarios de los foros, del mismo modo que no somos responsables de su contenido ni de su exactitud.
Tú, como usuario, aceptas que eres el único responsable del contenido de tus mensajes, vídeos, citas y fotogramas, y que no nos exigirás ninguna responsabilidad ante cualquier reclamación que pueda surgir por la apariencia y/o transmisión de tus aportaciones.
Todo mensaje publicado en los foros expresa únicamente la opinión de su autor, y no necesariamente refleja nuestras opiniones o las de cualquier otro participante del foro.
La no eliminación de un material concreto de los foros no representa la aprobación o la aceptación del mismo por nuestra parte.
ENLACES EXTERNOS
No nos responsabilizamos de la disponibilidad ni del contenido de cualquier sitio web externo o material al que tengas acceso a través de nuestro sitio.
Si decides visitar algún enlace externo, lo haces bajo tu propia responsabilidad y tienes que tomar todas las medidas de protección necesarias para evitar la entrada de virus u otros elementos nocivos en tu equipo.
No refrendamos y tampoco somos responsables ni respondemos del contenido, la publicidad, los productos, servicios e información pertenecientes a sitios web de terceros o disponibles en ellos o en su material.
CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA
La política de participación en foros podrá ser revisada en cualquier momento mediante la modificación de esta página. Por ello debes consultarla con cierta frecuencia para informarte de los cambios que se puedan realizar, puesto que son legalmente vinculantes para ti. Algunas de las disposiciones incluidas en esta política también pueden ser sustituidas por disposiciones o avisos publicados en otras secciones de nuestro sitio web.
Usted acepta, mediante el uso de este servicio, que no utilizará este sitio web para publicar material que sea deliberadamente falso y / o difamatorio, inexacto, abusivo, vulgar, odioso, acosador, obsceno, profano, de orientación sexual, amenazante e invasivo de la privacidad de una persona, o de otra manera violatoria de cualquier ley.
Este sitio web cumple con los cuerpos de seguridad del estado en cuanto a peticiones de información y/o identificación de usuarios para facilitar su trabajo sin objeción alguna.
Todos los derechos reservados, 2020